viernes




LA VIDA
El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual está vinculada a la biología, que sostiene que la vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca o una mesa.
VidaLa vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico de administrar sus recursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio
.Abarca una serie de conceptos del ser humano y su entorno relacionados, directa o indirectamente, con la existencia.
Existen diversa definiciones de vida
Inespecífica:
Fuerza interna sustancial mediante la que obra el ser que la posee.
 Filosófica:
Actividad natural inmanente autoperfectiva.
 Religiosa cristiana:
La vida humana es un paso que conduce al alma de la inexistencia a la plenitud eterna en un período de tiempo.
La paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
es el soplo o aliento de Dios dada al hombre
               Estado de actividad. Existencia animada de un ser o duración de esa existencia.

La vida es cada uno de los estados de reencarnación de los seres sintientes en el samsara.
 Metabólica:
Un sistema vivo es un objeto con una frontera definida que continuamente intercambia sustancias con el medio circundante sin alterarse.


 Termodinámica:
Los sistemas vivos son una organización especial y localizada de la materia, donde se produce un continuo incremento de orden sin intervención externa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario